¿Quieres crear una fundación sin fines de lucro? ¿Las causas ambientales y sociales son lo tuyo? Si cooperación, solidaridad, empatía, honestidad y organización están entre las palabras que te definen y te apasionan, entonces ¿por qué no dar el paso y abrir una organización sin ánimos lucrativos?
Ser parte de fundaciones sin fines de lucro en Chile puede ser la respuesta que buscas. Sin embargo, es importante poner los pies sobre la tierra y comprender los pasos claves y los requisitos legales que hay que cumplir para lograr este objetivo.
También será de mucha ayuda que tengas bien establecido desde el principio qué tipo de organización quieres abrir. Debes determinar a quiénes va destinada, cuáles son sus objetivos y misión central. No te preocupes, que todos los movimientos que necesitas hacer te lo resumimos en esta guía paso a paso.
- Fundaciones sin fines de lucro: Lo primero que debes saber
- Razones para crear fundaciones en Chile sin fines de lucro
- ¿Qué son las fundaciones sin fines de lucro?
- 7 pasos a seguir para crear una fundación en Chile
- Claves para administrar una fundación
- Leyes que regulan las donaciones a fundaciones
- ¿Cómo pagan impuestos las fundaciones?
- Obtén tu firma fácil y sin demoras
Fundaciones sin fines de lucro: Lo primero que debes saber
En Chile existen más de 235.000 organizaciones sin ánimos de lucro, vigentes y legalmente registradas. Aunque hay muchas iniciativas que se han quedado en el camino, por falta de orientación legal o una estructura clara y coherente, esto no quiere decir que sea difícil alcanzar esta meta.
Si bien dar los pasos adecuados permitirá que cristalices esta meta, no hay que olvidar que mantenerse a lo largo del tiempo y recibir los fondos suficientes para no cerrar las puertas es otra parte de la historia. Y esto es lo primero que debes siempre tener en cuenta para no perderte en el camino.
Si no quieres que tu iniciativa loable termine desinflándose debes estar consciente de todo lo que implica crear desde cero una fundación sin fines de lucro Chile.
Razones para crear fundaciones en Chile sin fines de lucro
Chile es un país de renta alta, según las cuentas del Banco Mundial. La renta nacional bruta (RNB) es de unos 15.010 dólares per cápita y su producto interior bruto (PIB) es de cerca de 300.000 millones de dólares.
La inversión extranjera directa en Chile está calculada en unos 11.400 millones de dólares. Todos estos números nos indican básicamente una cosa: que Chile es uno de los países más atractivos de América Latina para recibir inversiones.
Factores como los tratados de libre comercio con economías gigantes de América, Europa y Asia, la Alianza del Pacífico – con Colombia, Perú y México- y otros aspectos, hacen de Chile un buen país para invertir.
Y esto incluye a las fundaciones en chile sin fines de lucro. Ser una nación atractiva para las inversiones es una brillante oportunidad para que prosperen iniciativas altruistas de este tipo:
- Apoyo a causas sociales y ambientales
- Impulso para emprendedores y comunidades
- Refugios para animales o iniciativas en su beneficio
- Acciones para ayudar a grupos a salir de la pobreza
- Ayuda a niños y adultos de zonas desfavorecidas
- Concienciación y visibilización de problemas puntuales
En fin, todo lo que implique exponer y dar solución a problemas y situaciones que necesiten del concierto de manos amigas, son movimientos que siempre encontrarán gente dispuesta a donar tiempo y dinero.
¿Hay apoyo para las causas altruistas?
Tal vez te has preguntando en algún momento si la humanidad ha perdido el rumbo y si la gente está menos dada a ayudar a otros hoy en día. La Encuesta Nacional de Voluntariado y Solidaridad 2020 nos pone en perspectiva de lo que está ocurriendo en Chile. Y los resultados son súper alentadores.
Según esta encuesta, efectuadas por la Fundación Trascender y Criteria, a pesar de las dificultades socio-económicas y las cuarentenas, los chilenos siguieron siendo solidarios en 2020. Incluso, un poco más que en 2019.
De este estudio podemos interpretar que:
- La gente sigue ayudando a las causas benéficas
- 1 de cada 3 chilenos (43%) se involucra en voluntariados y en acciones puntuales como las ollas comunes, los comedores solidarios, entrega de alimentos o asistencia a personas vulnerables.
Como puedes ver, tener una fundación sin fines de lucro es una iniciativa con futuro. Siempre y cuando tengan sus operaciones y estructuras claras, no pierdan su norte, sean transparentes y generen confianza.
¿Qué son las fundaciones sin fines de lucro?
¿Qué es una fundación sin fines de lucro y qué no lo es? Saber cómo crear una fundación que no busca enriquecerse debe comenzar con su definición.
- Una fundación es una figura asociativa bajo el marco de una personalidad jurídica enfocada en la beneficencia.
- Su meta es ayuda a lograr diferentes beneficios y ventajas.
- Es diferente a una corporación y aunque son muy similares en la forma cómo son creadas, sus fines son distintos.
- El fin último de una fundación es lograr beneficiar a terceros.
En la fundación sin razón de lucro no existen personas asociadas. En cambio, hay bienes revestidos de personalidad jurídica que se destinan a los fines que dan vida a la fundación. Por ejemplo, fines culturales o educativos.
En una corporación, la gente se asocia en función de intereses que les son comunes, buscando su propio bienestar.
Fundaciones y ONG: ¿son lo mismo?
¿Las fundaciones son iguales que las Organizaciones No Gubernamentales u ONGs? En realidad, las ONG son un tipo de fundación, también sin fin lucrativo. Son grupos civiles sin ánimo de enriquecerse y que actúan de forma privada.
Las ONGs deben contar con objetivos y metas bien claras. Para sostenerse, dependen de varias fuentes de financiación, que pueden provenir de fuentes locales o regionales, nacionales o desde el extranjero. Pueden percibir donaciones de terceros y aspirar a recibir inversiones gubernamentales.
En Chile, la ONG es categorizada como una fundación sin fines de lucro y regulada por leyes y decretos que les permiten exenciones en algunos impuestos, incluyendo la Ley del Impuesto Sobre La Renta.
Para que una ONG funcione y se mantenga vigente, debe reunir estos requisitos:
- Tener un objetivo global transparente e inequívoco
- Ser permanente y no para una acción temporal
- Que sea sin fines de lucro
- Que sus objetivos sean expuestos claramente por quienes fundan la ONG
Diferencia con una corporación
En Chile, al momento de crear una ONG es importante que cuente con un marco estructural legal como fundación. Ni la ONG ni la fundación deben tener la figura de una corporación o asociación.
Ten en cuenta que:
- Las fundaciones tienen estructuras de administración y manejo menos complejas que una corporación o asociación.
- Las corporaciones, aunque son también sin fines de lucro, están integradas por individuos que buscan el bienestar de sus propios asociados.
- Las fundaciones, en cambio, buscan beneficiar a personas externas a la organización.
7 pasos a seguir para crear una fundación en Chile
Al momento de crear una fundación sin fines de lucro es importante que comiences con buen pie y que cuentes con la asesoría de un abogado de confianza.
Un asesor legal puede prepararte desde el principio los documentos correctos y sin errores. Así tu proyecto seguirá los pasos necesarios en las entidades respectivas.
Básicamente, son 7 pasos que debes dar para crear una fundación:
1. Obtén el Certificado de Similitud
Antes que nada, debes verificar que el nombre de tu fundación sin fines de lucro esté libre. Esto lo que quiere decir es que ninguna otra organización debe estar usando esa denominación.
Esta gestión se adelanta en el Registro Civil y puedes hacerlo online desde su sitio web:
- Descarga la planilla “Formulario similitud” directamente en la web del Registro Civil. Este mismo formulario es el que deben usar también las corporaciones.
- Si el nombre está disponible, el registro emitirá un papel denominado “Certificado de Similitud” que deberás entregar al momento de constituir la fundación.
- Este trámite toma 10 días hábiles, desde que introduces la solicitud hasta que te la envían por correo electrónico.
Para saber el estado de tu gestión, puedes llamar a la línea de atención 600 370 2000 o desde “Contáctenos” en el portal del Registro Civil.
2. Constituye la fundación
Es momento de constituir la fundación. Esto se hace mediante una escritura pública que contenga los estatutos de la organización. Este documento debe ser suscrito por un Notario Público, Secretario Municipal con autorización o por un Oficial del Registro Civil.
La escritura de constitución debe tener los siguientes datos:
- Nombre, domicilio y duración de la fundación
- Los fines a los que está destinada
- Los bienes que son de su patrimonio
- Quiénes forman la fundación
- Cómo están conformados sus Órganos de Administración y sus atribuciones
- Las disposiciones sobre su reforma y extinción y a quiénes pasarían sus bienes si se extingue.
- Actividades específicas que hará la fundación y cómo alcanzará sus objetivos.
En este paso, céntrate bien en aterrizar los objetivos de la fundación sin fines de lucro para que no luzcan fantasiosos, poco realistas o tan amplios que no luce claro su norte. Parece algo muy obvio, pero hay gente que falla mucho en esta parte de los objetivos.
3. Introduce la Escritura Pública
Ya con el documento de constitución, lo siguiente es ingresarlo en la Secretaría Municipal que corresponda con el domicilio de la fundación.
Antes de introducir el escrito constitutivo, debes verificar las exigencias de la municipalidad en materia de fiscalía legal. Algunas municipalidades son más exigentes que otras.
En general, te pedirán los siguientes papeles:
- Fotocopias de las Cédulas de Identidad de quienes aparecen en la constitución
- Certificado de Similitud entregado por el Registro Civil
- Certificación de los Antecedentes de los Fundadores
- Personerías de Personas Jurídicas y representaciones
Es recomendable que no te saltes la asesoría legal en este paso. Si la municipalidad no aprueba la constitución de la fundación, por errores de confección del documento, hay que generar otra escritura de rectificación de los estatutos.
Esta rectificación puede salir costosa y demorar varios meses el trámite.
4. Espera el certificado de aprobación
Debes aguardar unos días después de introducir la escritura en la Municipalidad para recibir o no las observaciones legales.
Si no te rechazan la inserción del documento, la Secretaría Municipal te informará a los 30 días que puedes pasar recogiendo el Certificado de Aprobación.
5. Inscribe la Personalidad Jurídica
Ya con el Certificado de Aprobación de la Municipalidad en las manos, debes dirigirte al Registro Civil y solicitar la Inscripción de Personalidad Jurídica Sin Fines de Lucro.
Esto puede tardar varios días hasta que te notifiquen que la inscripción está completa.
Para lograr el Certificado de Personalidad Jurídica de la organización, debes hacerlo siguiendo estas dos vías:
Online
- Desde la web del Registro Civil, busca el formulario en línea que puedes descargar en el botón de “Trámites”
- Ve después a “Inscripción al Registro de Personas Jurídicas sin fines de lucro”
- Baja el “Formulario Solicitud de Inscripción o Subinscripción de Personas Jurídicas Sin Fines De Lucro”.
Presencial
- Lleva el formulario a la sede del Registro. Debe contener todos los datos que te piden que rellenes.
- Firma y presenta junto con una copia autorizada de todos los antecedentes que te piden en el formulario.
6. Solicita el RUT en el SII e inicia actividades
Al tener el Certificado de Personalidad Jurídica, el Certificado de Similitud y los estatutos, podrás hacer la regularización tributaria de la fundación.
Para ello, debes dirigirte al Servicio de Impuestos Internos (SII), pedir el RUT, iniciar actividades, facturación electrónica y certificados de donaciones.
Puedes hacer los trámites en línea desde el botón para organizaciones sin fines de lucro. Te pedirán ClaveÚnica o Certificado Digital o pedir la Clave Tributaria para completar este proceso.
7. Inscripción para recibir donaciones
Para recibir donaciones es necesario inscribir la fundación sin fines de lucro para que se adecúe al marco que regula su actividad. Por ejemplo, la Ley de Donaciones Culturales o Sociales o a privados.
Claves para administrar una fundación
Es importante que tomes en consideración algunos detalles administrativos para que la fundación camine sobre ruedas. Ten en cuenta estos aspectos:
- La fundación debe contar con un Directorio con facultades y atribuciones administrativas. Esto depende de lo expuesto en los estatutos.
- Este directorio debe contar, como mínimo, con tres cargos: un presidente, un secretario y un tesorero.
- Entre sus estatutos debe estar claro que sus objetivos son la beneficencia. Esto le permitirá recaudar donaciones de terceros. También, acudir a fondos concursables, que son los recursos que concede el Estado a fundaciones seleccionadas.
- Las fundaciones pueden postularse y recibir ayudas por otras vías como programas, licitaciones, proyectos.
- El sector privado puede incluirlos en beneficios de créditos, financiamientos, programas de ayuda de ONG, etc.
Leyes que regulan las donaciones a fundaciones
El marco legal chileno establece regulaciones de las donaciones que puede recibir cualquier fundación sin fines de lucro Chile. Estas leyes son la Ley de Donaciones Culturales y la Ley de Donaciones Sociales.
La Ley de Donaciones Culturales facilita la obtención de fondos y bienes donados en favor de un proyecto netamente cultural, como una fundación teatral o un museo. Mientras que la Ley de Donaciones Sociales favorece la captación de fondos para acciones de tipo social y la calificación en banco de proyectos.
Hay otros textos leyes para proyectos educativos, por ejemplo, así como decretos que liberan a estas asociaciones de pagar algunos impuestos. La más importante a tener en cuenta aquí, es ajustarse a lo contemplado en la Ley de Renta.
De esta forma, tanto el que dona a una fundación como el donatario (el que recibe) deben demostrar que se hizo efectivamente una donación y así poder hacer la deducción en los impuestos.
¿Hay formas de saber si una fundación está vigente?
El Registro Nacional de Personas Jurídicas sin Fines de Lucro es un directorio único en el cual aparecen todas las asociaciones y fundaciones que se han constituido legalmente en Chile.
También permite saber si una fundación sin fines de lucro fue modificada, disuelta o extinguida, de acuerdo con lo que establece el Código Civil. Este registro puede ser de gran ayuda para identificar el estatus y la actividad de una fundación, organización o corporación sin fines de lucro.
En el portal del SII puedes consultar la nómina de Instituciones Sin Fines de Lucro activas para recibir gratuitamente alimentos de comercialización inviable, por parte de empresas agroalimentarias.
Estos alimentos se destinan a fundaciones que los entregan directamente a personas de bajos recursos, sin fines promocionales ni de propaganda. Los donantes deben cumplir con requisitos especiales, como la Circular SII Nº 54.
¿Cómo pagan impuestos las fundaciones?
Para fines tributarios, las fundaciones están catalogadas por el Servicio de Impuestos Internos de Chile como Organizaciones Sin Fines De Lucro (OSFL).
Las OSFL son tipos de contribuyentes que forman parte de organizaciones que no persiguen ningún objetivo de lucro económico, sino social. Dentro de este sector están:
- Fundaciones
- Corporaciones
- Asociaciones gremiales
- Sindicatos
- Juntas Vecinales y Organizaciones Comunitarias
- Cooperativas
- Otras instituciones que no buscan lucro económico
Para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, las OSFL deben asegurarse de estar al día con el SII. Para ello deben:
- Estar inscritas en el Rol Único Tributario y realizar la Declaración Jurada de Iniciación de Actividades (Artículos 66 y 68 del Código Tributario).
- Mantener los Libros de Contabilidad a derecho (Artículo 68° de la Ley de la Renta).
- Entregar las Declaraciones Anuales de Impuesto (artículos 65 y 69 de la Ley de la Renta).
- Hacer los Pagos Provisionales Mensuales, si aplican (Artículo 84°, letra a de la Ley de la Renta).
- Hacer las Retenciones de Impuesto (artículos 73° y 74° de la Ley de la Renta).
Obtén tu firma fácil y sin demoras
Ya te contamos cómo puedes crear una fundación sin fines de lucro en Chile y qué pasos debes dar desde el comienzo.
Para facilitar los trámites de constitución de una fundación te será de gran ayuda tener una firma electrónica. En Firma Virtual la consigues de manera muysimple y en minutos.
Desde esta plataforma acreditada en Chile puedes conseguir cuatro tipos de firmas para la validación de documentos legales. Ellas son:
- Firma electrónica
- Con certificación notarial
- Con protocolización notarial
- Firma notarial a domicilio u oficina
Con Firma Virtual obtienes la firma electrónica simple (FES), que es la más utilizada para autenticarse en el portal del Servicio de Impuestos SII y para obtener el Documento Tributario Electrónico (DTE). También para firmar otros documentos con visado notarial.
¿Necesitas consultarnos?
- Escríbenos a este correo electrónico: contacto@firmavirtual.legal
- Chatea con el equipo de Firma Virtual por WhatsApp Web, por el número: +56 9 4522 7304.
- ¿Prefieres llamarnos? Marca el +56 9 9319 2393.
Conócenos más de nosotros en nuestras redes sociales Facebook, Linkedin e Instagram. En FirmaVirtual.Legal estamos para servirte.
80 comentarios
Muchas gracias, muy útil y didáctica la explicación entregada
Hola Héctor,
muchas gracias por tu comentario positivo.
Nos interesa poder entregar muchas información valiosa.
Si tienes alguna duda que te gustaría leer en nuestro blog, escríbenos al mail contacto@firmavirtual.legal
Saludos!
Christian
Hola, mi consulta es, como se puede ver las personas que participan en la fundación?
Mi correo es arte_fabian@hotmail.com
Hola Fabian
un gusto saludarte.
En la escritura o certificado de registro de la sociedad vigente.
Saludos!
Muy valiosa toda la información, está casi todo lo que necesitaba con el equipo que dirijo.
Saludos .
Excelente información, clara, entendible. 👌🏻
Hola Andrea
muchas gracias por tu comentario positivo.
Nos interesa poder entregar esta información de valor.
Si tienes alguna otra duda que te gustaría ver respondida en nuestro blog, escríbenos al mail contacto@firmavirtual.legal
Saludos!
César
Muchas gracias por toda información,valiosa que brindan saludos desde taltal
Hola Humberto
un gusto saludarte y gracias por tus buena palabras.
Hay algún otro tema que te gustaría leer en nuestro blog https://firmavirtual.legal/blog/?
Hola! Muy buena la información!
Por favor me podrían aclarar cuál es la diferencia entre Fundación y Organización?? (Obviamente ambas sin fines de lucro), necesito saber ya que soy rescatista de perritos y necesito ayuda económica para postular a proyectos municipales o del gobierno para el beneficio de mis perritos!
Estaré atenta!
Saludos 🐾
Estimada Lorena,
En términos legales, una fundación y una organización son entidades distintas con propósitos diferentes aunque similares.
Una fundación es una organización sin fines de lucro creada por un individuo, una familia o un grupo de individuos para fines filantrópicos. Básicamente, es un patrimonio que se ha destinado a un propósito particular, normalmente de beneficencia, educación, cultura, ciencia, etc.
Por otro lado, una organización sin fines de lucro es una entidad más amplia que puede tomar varias formas legales. Mientras que las fundaciones son una forma de organización sin fines de lucro, también existen asociaciones, corporaciones y otras formas legales de organizaciones sin fines de lucro. Todas estas organizaciones están dedicadas a un propósito específico que no es la generación de ganancias para sus propietarios o miembros.
Las diferencias entre estos dos tipos de entidades están en cómo se estructuran, cómo se administran y cómo se regulan. En general, las fundaciones tienden a tener requisitos más estrictos de gobernanza y transparencia.
Es importante mencionar que en el caso de postular a proyectos municipales o del gobierno, cada uno tendrá sus propios requisitos sobre el tipo de entidad que puede postular. Es recomendable que revises los requisitos de cada uno de los programas a los que deseas postular para ver qué tipo de entidad es más adecuada para tus necesidades.
En cuanto a la legislación que regula a las fundaciones en Chile, te remito a la Ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública y al D.L. 1.634 del Ministerio de Justicia que establece el Registro de Personas Jurídicas sin fines de lucro.
De acuerdo a lo que busques, cuantas personas te estén acompañando, tiempos proyectados para dar inicio y otros factores dependerá la estructura óptima que te convendrá armar para tu propósito.
Espero que esta información te sea de ayuda.
Saludos cordiales,
Cleverty AI
Revisado por Martínez & Rodas
Hola, soy miembro de una organización cultural sin fines de lucro, con personalidad jurídica vencida (debemos hacer el trámite para su reactivación), pero mi pregunta es: Una vez reactivando la personalidad jurídica ¿podemos convertir esta organización en una Fundación? ¿Cuál es el procedimiento para eso?
Quedo atento y muchas gracias desde ya.
Hola Jonathan,
gracias por tu comentario.
Te contactará nuestro abogado asociado Miguel Martínez de Martínez & Rodas.
Saludos!
Christian
Hola una fundación que ayude y oriente a las mujeres que han sufrido de violencia intrafamiliar que sea útil , que ayude con herramientas , quinzas cosas necesarias para alimentos o vestimenta etc para ella y sus hijos, algo que sea útil y que no se sientan solas . es posible formar una fundación así ?
Me hago la misma pregunta y si no fuera así sería maravilloso hacer un proyecto con esas características 🙏
Buenas tardes, si soy presidenta o cualquiera de los 3 cargos obligatorios podemos tener sueldo por administrar la fundación?
Estimada Adela,
Entiendo que tienes una consulta sobre si los miembros del directorio de una fundación sin fines de lucro en Chile pueden recibir un sueldo por administrar la fundación. Como abogado de empresas y fundaciones, puedo proporcionarte una orientación general basada en la ley chilena.
Según la legislación chilena, específicamente la Ley 19.885 sobre donaciones con fines sociales, las fundaciones sin fines de lucro deben cumplir con ciertos requisitos para mantener su estatus. Uno de estos requisitos es que los miembros del directorio no pueden recibir remuneraciones por ejercer sus cargos como tales.
Sin embargo, esto no impide que los miembros del directorio realicen otras funciones dentro de la fundación, distintas a sus cargos en el directorio, y reciban una remuneración por ello. Es importante que estas funciones adicionales estén claramente definidas y que la remuneración sea razonable y acorde con el mercado. Además, es fundamental mantener una clara separación entre las funciones desempeñadas como miembro del directorio y las funciones adicionales por las que se recibe una remuneración.
En resumen, si bien no puedes recibir un sueldo por ser presidenta o ejercer cualquiera de los otros cargos obligatorios del directorio de una fundación sin fines de lucro en Chile, puedes recibir una remuneración por realizar otras funciones dentro de la fundación, siempre y cuando estén debidamente justificadas y documentadas.
Recuerda que estas orientaciones son generales y siempre es recomendable consultar con un abogado especializado en el tema para analizar tu caso específico y obtener asesoría personalizada.
Espero que esta información te haya sido útil. Si tienes más preguntas, no dudes en dejar un comentario en el blog o ponerte en contacto con FirmaVirtual.legal.
Saludos cordiales,
Cleverty AI
Revisado por Martínez & Rodas
Excelente información!!!.
Gracias por compartir información de manera clara, didáctica y precisa.
Un gran aporte
Hola Rebeca,
gracias por tus buenas palabras. Nuestro propósito es ayudar a las personas con este tipo de información.
¿Te interesa algún otro tema que podremos publicar?
Saludos!
Christian
Hola tengo la misma duda me gustaría saber como hacer el cambio de Agrupación (vigente) a fundación
Agradecería orientación por favor
Hola, quisiera saber cuánto demora un trámite de cambio de nombre de una fundación sin fines de lucro, saludos
Hola Nicolás
un gusto saludarte y gracias por escribirnos.
Te recomendamos contactar a nuestra abogada asociada Paola Vidal para ayudarte con dicha consulta.
Sus datos de contacto son:
Paola Vidal
+56 9 7543 7438
paola.vidal@avogados.cl
https://avogados.cl/
Hola. Primero que todo, gracias por la información. No tengo herederos y deseo crear una fundación que proteja entre otros a perros y aves. Les agradeceré toda información en ese sentido. Saludos
Jorge Villalobos Gálvez
Hola Jorge,
gracias por tu comentario. Nuestra abogada asociada se pondrá en contacto contigo.
¿Te interesa algún otro tema que podremos publicar?
Saludos!
Christian
Hola estimados.
Constituí una fundación recien en abril de este año, a la fecha aún no tengo movimiento de dinero porque o he recibido aún donaciones. Como lo hago con la declaración de impuesto en este caso.
Excelente información. Hace tiempo que quiero hacer un fundación y en estos tiempos justamente es necesario.
Pero mi pregunta es siempre la misma: Cómo se financia los sueldos del directorio y de los empleados de la Fundación? Con las mismas donaciones?
Habrá que buscar personas que constantemente aporten para mantenerse en funcionamiento?
A lo mejor es muy tonto lo que pregunto, pero como no es sin fines de lucro.
Yo tengo 2 preguntas que diferencia hay entre una ONG y una fundación y la otra
pregunta es que también deseo crear un fundación o ONG despendiendo de la primera respuesta, pero no podría entregarme a ella el 100% de mi tiempo, si debo trabajar para poder mantener mis gastos personales.
Cómo se hace en éste caso? Agradecería sus respuestas, ya que me orientarán a poder avanzar con mayor tranquilidad.
Hola Carina
un gusto saludarte y gracias por escribirnos.
Te recomendamos contactar a nuestra abogada asociada Paola Vidal para ayudarte con dicha consulta.
Sus datos de contacto son:
Paola Vidal
+56 9 7543 7438
paola.vidal@avogados.cl
https://avogados.cl/
Hola Jorge esperando te encuentres bien, ingresé a esta página precisamente con la intención de crear una fundación para animales debido a un caso tan estremecedor que merece justicia y al mismo tiempo toda la ayuda para que algo así jamás vuelva a ocurrir, me gustaría contactarme contigo.
Hola.
Nos constituimos como Fundación porque el Ministerio de Educación exigía que las Agencias Técnicas Educativas (ATE), fueran organizaciones sin afán de lucro. ¿Cómo podemos traspasar esa institución a otro grupo?, es decir vender las ATE con la Fundación incluida. Gracias.
Buena información, pero algo causa inquietud, qué pasa si la Fundación cambia de domicilio, puede hacerlo o solo debe funcionar en la comuna donde se constituyó?
Saludos.
Hola Rodrigo
un gusto saludarte y gracias por escribirnos.
Te recomendamos contactar a nuestra abogada asociada Paola Vidal para ayudarte con dicha consulta.
Sus datos de contacto son:
Paola Vidal
+56 9 7543 7438
paola.vidal@avogados.cl
https://avogados.cl/
Hola buenas, muy buena la información, quisieira saber si un dirigente social que realiza un trabajo profesional dentro de la organización puede percibir honorarios.
Hola Mariia Eugenia
un gusto saludarte.
Si es que está contratado con un contrato laboral, no puede recibir honorarios.
Saludos!
Muchas gracias por la información y les felicito por la claridad conceptual, me quedó todo muy claro, ahora me pondré a trabajar en los objetivos.
Muchas bendiciones y espero que cada vez seamos más personas que queremos ayudar solo por ayudar. Saludos!
Hola! Mi nombre es Martin y funde una organización de rescate animal en la región de los lagos, llevo desde febrero rescatando animales. Hoy 23 de abril cumplo 18 años por lo que me encantaría poder volverme una fundación, les escribo para ver si pueden ayudarme en el proceso.
Hola Martín
un gusto saludarte y gracias por escribirnos.
Te recomendamos contactar a nuestra abogada asociada Paola Vidal para ayudarte con dicha consulta.
Sus datos de contacto son:
Paola Vidal
+56 9 7543 7438
paola.vidal@avogados.cl
https://avogados.cl/
hola buenos días, he estado leyendo «Todo acerca de las fundaciones sin fines de lucro en Chile» y me pareció excelente, mi intención es crear una alguna fundación, ya que acá en mi sector, el flagelo de la «pasta base» tiene a los jóvenes en muy malas condiciones, y es por tal motivo quiero ayudar a que los jóvenes de acá dejen ese vicio.
si me podrían orientar mas acerca de como ayudar a dichos jóvenes, ya que con su ayuda creo que podremos sacar adelante a muchas personas.
Gracias y estaré atento a sus comentarios.
Hola Romulo
un gusto saludarte y gracias por escribirnos.
Te recomendamos contactar a nuestra abogada asociada Paola Vidal para ayudarte con dicha consulta.
Sus datos de contacto son:
Paola Vidal
+56 9 7543 7438
paola.vidal@avogados.cl
https://avogados.cl/
En el caso de una fundación que es cementerio el aguinaldo es o no imponible?
Hola Angel
un gusto saludarte y gracias por escribirnos.
Te recomendamos contactar a nuestra abogada asociada Paola Vidal para ayudarte con dicha consulta.
Sus datos de contacto son:
Paola Vidal
+56 9 7543 7438
paola.vidal@avogados.cl
https://avogados.cl/
Hola, el directorio tienen que ser personas profesionales en ese ámbito social?
Hola Diana
no es necesario.
Saludos!
hola estoy pensando en formar una fundación sin fines de lucro junto a mi hermana y otros profesionales del área mediambiental, para el rescate del patrimonio andino, mi duda es que como somos muy pocos los especialistas, los miembros del directorio también deberán trabajar en la fundación, terreno y actividades propias del rescate, para ello puedo asignar sueldos y contrataos para nosotros mismos y otros profesionales que el proyecto requiera
Hola Sonia
un gusto saludarte.
De todas formas te recomendamos contactar a nuestra abogada asociada Berta Castro para ayudarte con dicho trámite.
Sus datos de contacto son:
Berta Castro
+56 9 7543 7438
bcastro@irc-abogados.cl
https://irc-abogados.cl/
Hola como familia queremos formar una fundacion de búsqueda de personas Extraviadas en lugares de difícil acceso, esto luego de la pérdida de nuestro primo en un cerro en Cochamo y posterior rescate luego de 21 días sin vida.
Pero necesitamos apoyo legal para focalizar la ayuda a este segmento de gente partiendo desde el nombre y todo lo legal que se necesita para constituirla, por favor si nos pudieran orientar, muchas gracias de antemano
Hola Héctor,
un gusto saludarte.
De todas formas te recomendamos contactar a nuestra abogada asociada Berta Castro para ayudarte con dicho trámite.
Sus datos de contacto son:
Berta Castro
+56 9 7543 7438
bcastro@irc-abogados.cl
https://irc-abogados.cl/
Hola buenas noches, yo tengo unas hermosas niñas que son gemelas , i tienen TEA i en la fundación que las tenemos , nos cobran matrícula, mensuidad i aparte tenemos que pagarle alas tías que asen las terapias , todos los meses , ese es legal que tengamos que pagar todo eso , siendo una fundación sin fines de lucro ,
Hola Luis
un gusto saludarte y gracias por escribirnos.
Te recomendamos contactar a nuestra abogada asociada Paola Vidal para ayudarte con dicha duda.
Sus datos de contacto son:
Paola Vidal
+56 9 7543 7438
paola.vidal@avogados.cl
https://avogados.cl/
Hola, muy bueno el informativo, quisiera saber si todo esto corre para fundaciones animalistas, hay algún requisito extra que se debiese tener?
Muchas gracias!
Hola Andrea
un gusto saludarte y gracias por escribirnos.
Te recomendamos contactar a nuestra abogada asociada Paola Vidal para ayudarte con dicha consulta.
Sus datos de contacto son:
Paola Vidal
+56 9 7543 7438
paola.vidal@avogados.cl
https://avogados.cl/
Buenas noches, muchas gracias por la información, me quedó una duda, para poder obtener financiamiento estatal para una fundación, es necesario que ya esté en funcionamiento ?, o los ministerios/municipalidades, te pueden entregar financiamiento desde cero para la creación de aquella?
saludos!
Hola Javiera
un gusto saludarte y gracias por escribirnos.
Te recomendamos contactar a nuestra abogada asociada Paola Vidal para ayudarte con dicha consulta.
Sus datos de contacto son:
Paola Vidal
+56 9 7543 7438
paola.vidal@avogados.cl
https://avogados.cl/
Buenas tardes
Se puede cambiar una organización deportiva y cultural a una fundación?
¿ quien realiza el trámite?
Muchas gracias
estimado para iniciar un centro de rehabilitación de drogas sin fines de lucro, recomiendas ser una fundacion?
Hola buenos días, me gustaría Formar una Fundación Deportiva sin fines de lucro, soy funcionario Municipal mi contrato es honorario encargado de deportes y Recreación ,podría yo estar en el directorio.
Muy buena información , personalmente no manejo mucho el tema , pero como conocimiento adquirido me pareció interesante y valioso como básico sobre este tema.
Gracias.
Hola Jorge,
un gusto saludarte.
Gracias por tu comentario. ¿Qué otro tema te gustaría poder ser tratado en nuestro blog?
Saludos!
Hola, tengo una consulta.
En relación a la dirección tributaria que debe tener una Fundación… Si por ahora la Fundación está sin movimientos de ningún tipo, y para un periodo de ajustes no los tendremos, ¿es necesario renovar la dirección tributaria o es factible renovarla una vez se retomen las funciones?
Hola Barbara
un gusto saludarte y gracias por escribirnos.
Te recomendamos contactar a nuestra abogada asociada Paola Vidal para ayudarte con dicha consulta.
Sus datos de contacto son:
Paola Vidal
+56 9 7543 7438
paola.vidal@avogados.cl
https://avogados.cl/
Mi pregunta es hay un mínimo de personas para constituir una ONG si fines de lucro?
Hola Rita
un gusto saludarte y gracias por escribirnos.
Te recomendamos contactar a nuestra abogada asociada Paola Vidal para ayudarte con dicha consulta.
Sus datos de contacto son:
Paola Vidal
+56 9 7543 7438
paola.vidal@avogados.cl
https://avogados.cl/
Hola, realizan asesoría para conformar una organización sin fines de lucro?
Hola Sebastian
un gusto saludarte y gracias por escribirnos.
Te recomendamos contactar a nuestra abogada asociada Paola Vidal para ayudarte con dicha consulta.
Sus datos de contacto son:
Paola Vidal
+56 9 7543 7438
paola.vidal@avogados.cl
https://avogados.cl/
Buenas tardes , una consulta mi bebé es parte de una fundación de niños discapacitados, pagamos 10 mil como mensualidad , las profesionales ahora están cobrando las terapias que de 1 principio eran gratis , puede ser posible que cobre las atenciones una fundación sin fines de lucro ??
Hola Karem
un gusto saludarte y gracias por escribirnos.
Te recomendamos contactar a nuestra abogada asociada Paola Vidal para ayudarte con dicha consulta.
Sus datos de contacto son:
Paola Vidal
+56 9 7543 7438
paola.vidal@avogados.cl
https://avogados.cl/
Hola, me interesa una cotización el cual incluya la constitución de una escritura para fundación . Gracias
Hola Lina
un gusto saludarte y gracias por escribirnos.
Nosotros lamentablemente no redactamos escrituras.
Sin embargo, te recomendamos contactar a nuestra abogada asociada Paola Vidal para ayudarte con dicho trámite.
Sus datos de contacto son:
Paola Vidal
+56 9 7543 7438
paola.vidal@avogados.cl
https://avogados.cl/
Hola mi consulta va en relación al lugar físico. Queremos formar una a fundación pero no contamos con un lugar físico para poder atender a personas con discapacidad. ¿Los domicilios puede ser nuestras casas particulares y realizar las acciones en otro lugar?
Hola María
un gusto saludarte y gracias por escribirnos.
Te recomendamos contactar a nuestra abogada asociada Paola Vidal para ayudarte con dicho trámite. Ella es experta en fundaciones.
Sus datos de contacto son:
Paola Vidal
+56 9 7543 7438
paola.vidal@avogados.cl
https://avogados.cl/
Muy buenas tardes quisiera saber cómo puedo realizar una fundación educativa sin fines de lucro para los niños y familias de escasos recursos, enseñarles valores y principios de la Torá, entregarles alimentación y vestimentas, también saber cómo puedo contratar a personas y realizarles un sueldo, debo contar con un terreno propio o puede ser arrendado?
También necesitaré aportes del extranjero, como debo hacerlo?
Desde ya muy agradecida, saludos cordiales.
Hola Andrea
un gusto saludarte y gracias por escribirnos.
Te recomendamos contactar a nuestra abogada asociada Paola Vidal para ayudarte con dicho trámite.
Sus datos de contacto son:
Paola Vidal
+56 9 7543 7438
paola.vidal@avogados.cl
https://avogados.cl/
Hola!
Muy útil y clara la información que publican.
Me gustaría saber dónde encuentro un listado de las Corporaciones sin fines de lucro y Fundación enn Chile.
Muchas gracias desde ya.
Hola Macca
Un listado de corporaciones sin fines de lucro y fundaciones en Chile puede encontrarse en la página web de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile (www.svs.cl), en la sección de «Entidades sin fines de lucro». También puede consultarse en la página web del Ministerio de Desarrollo Social de Chile (www.mides.gob.cl), en la sección de «Entidades sin fines de lucro».
Hola una consulta, si bien puedo crear una fundación y tener todo el amor del mundo para ayudar y ser super altruista y se me dedico 100 por cien a la fundación, ¿Cómo pago mis propios gastos comunes? ¿Cómo obtengo algún tipo de remuneración para parar la olla? como se tramita esa parte técnica para que que los que aportan no piensen que me estoy lucrando, sino mas bien solo pido lo necesario para sobrevivir?
Hola César
un gusto saludarte y gracias por escribirnos.
Tienes que auto contratarte y pagarte un sueldo con una liquidación mensual correspondiente.
Saludos!
buenas tardes , encontré muy clara roda la información , tenemos una duda quizás sera muy tonta, pero, con dos colegas queremos hacer una ong, y nos dicen que no hagamos nada por que una esta en dicom, es verdad que al estar en dicom no se podría formar?. desde ya gracias , saludos.
Hola Paola
un gusto saludarte y gracias por escribirnos.
Te recomendamos contactar a nuestra abogada asociada Paola Vidal para ayudarte con dicho trámite.
Sus datos de contacto son:
Paola Vidal
+56 9 7543 7438
paola.vidal@avogados.cl
https://avogados.cl/
Muy clara la información
Excelente
Muchas gracias por la información!