Si te atraen las inversiones inmobiliarias, saber qué es una resciliación de promesa de compraventa, sin duda, te servirá. Pero, primero conviene recordar qué es una promesa de compraventa: un documento en el cual acuerdas comprar o vender una propiedad.
Como sucede en muchos ámbitos de la vida, en el mundo inmobiliario no todo es color de rosa. Ten en cuenta que en medio de una operación pueden surgir situaciones inesperadas que te impidan cumplir con lo que pactaste. Ojalá no te pase, pero, si se da el caso, te alegrará haber leído sobre la resciliación de promesa de compraventa en nuestro blog.
En FirmaVirtual, constantemente estamos compartiendo información que ayuda a nuestros usuarios a evitar conflictos legales y, por supuesto, a tomar mejores decisiones al hacer sus trámites. De ahí, que no esté demás recordar qué es exactamente una promesa de compraventa. Este documento, regulado por el artículo 1554 del Código Civil, es un compromiso formal entre dos partes que establece las condiciones para la futura transferencia de un bien. Su principal objetivo es dar seguridad jurídica.
Cuando las circunstancias cambian y cumplir con lo acordado resulta inviable, se genera incertidumbre e incluso angustia cuando hay un compromiso de pago de por medio. Sin embargo, la resciliación del contrato de promesa de compraventa ofrece una salida legal que permite sin efecto el acuerdo original. Aunque esto sólo es posible si ambas partes están de acuerdo.
Cómo hacer la resciliación de promesa de compraventa
La resciliación de promesa de compraventa depende al 100% de la voluntad de los involucrados. Contando con ello, ni siquiera tendrás que invertir tiempo en traslados o filas en una notaría, ya que puedes formalizar tu documento en FirmaVirtual apoyándote en un equipo comprometido que te guiará en todo el proceso conocido como contrato de resciliación.
En este documento, te recomendamos incluir detalles como tus datos, los del vendedor, una descripción de la propiedad en cuestión, las razones que motivaron la resciliación y los términos económicos que se hayan pactado. Por ejemplo, si ya entregaste un adelanto o pie como parte del acuerdo inicial, deja claramente establecido si el monto será reembolsado, parcial o totalmente; o si existirán penalidades en caso de que no continúes con la operación.
Cuándo hacer una resciliación de promesa de compraventa
Diversas razones pueden llevarte a considerar una resciliación de promesa de compraventa. Una de las más comunes es la imposibilidad de acceder al financiamiento necesario, ya sea porque tu solicitud de crédito hipotecario fue rechazada o porque tus condiciones financieras han cambiado.
¿No tienes suficientes ingresos? ¿Tu historial crediticio es desfavorable? ¿Las políticas de los bancos cambiaron? Si tu situación responde a lo anterior, la resciliación de promesa de compraventa te devolverá el alma al cuerpo y liberará la propiedad para que el vendedor pueda buscar a otra persona que se interese por ella.
De todos modos, no siempre es el comprador quien solicita la resciliación. A veces, es el vendedor quien decide dejar sin efecto el contrato. Esto puede ocurrir si tú no cumples con los plazos establecidos, si surgen problemas con la documentación del inmueble o si el vendedor encuentra una oferta más atractiva en el mercado.
En cualquier caso, el proceso debe ser negociado cuidadosamente para evitar conflictos legales y garantizar una solución justa para ambos. Por eso, es recomendable que te asesores con un abogado especialista.
Un proceso voluntario
La resciliación de promesa de compraventa es voluntaria. Si una de las partes se niega a rescindir el contrato, puede ser necesario recurrir a instancias legales para resolver el conflicto. En estos casos, el contrato original y sus cláusulas jugarán un papel determinante, ya que serán utilizados como base para cualquier decisión judicial.
En este contexto, recuerda que la asesoría es clave. Un especialista podrá analizar las condiciones del contrato original, identificar posibles incumplimientos y redactar el contrato de resciliación velando porque se respeten tus derechos y los de la otra parte.
Adicionalmente, en FirmaVirtual te contamos que el contrato de resciliación de promesa de compraventa puede incluir cláusulas que impliquen devoluciones de dinero. Si pagaste un monto para reservar la propiedad o a modo de anticipo el vendedor podrá reembolsarte el dinero en su totalidad siempre y cuando no se hayan fijado multas en caso de desistir de la operación.
¡No lo olvides! Siempre debes revisar detenidamente las condiciones de cualquier contrato antes de firmar. Las cláusulas específicas suelen estar presentes para prevenir situaciones imprevistas. Algunas de ellas, pueden establecer, por ejemplo, las condiciones que harán posible la resciliación de una promesa de compraventa, los montos de devolución y las multas que podrían aplicarse.
Con todo, actuar con transparencia y de buena fe durante todo el proceso es indispensable. Comprador y vendedor deben buscar caminos que los beneficien a ambos para evitar conflictos legales que podrían hacerlos pasar malos ratos en el futuro.
Resciliación de promesa no es igual a fracaso
Si tienes que acudir a una resciliación de promesa de compraventa, no lo veas como un fracaso. Esta es una herramienta que te ayudará a adaptarte a un escenario distinto al original, pero, no por eso, desfavorable. Sin importar si hay razones financieras, personales o legales de por medio, considera este mecanismo como un salvavidas en aguas turbulentas.
En el dinámico mundo de las transacciones inmobiliarias, la capacidad de negociar y llegar a acuerdos es algo que valorarás con el tiempo. Desde una perspectiva más amplia, también puedes asumir este punto como medida preventiva.
Si crees que existe alguna posibilidad de que no puedas cumplir con los términos del contrato de promesa de compraventa en el futuro, una resciliación de promesa de compraventa será tu gran aliada.
Firma desde cualquier lugar del mundo
A diferencia de una escritura pública, que debe firmarse en forma presencial ante un ministro de fe (notario), el contrato de resciliación de promesa de compraventa de una propiedad puedes firmarlo desde cualquier lugar del mundo. No importa si estás de viaje o si tu contraparte está en una ciudad distinta, en nuestra plataforma puedes sellar el acuerdo con el apoyo de nuestro equipo.
“Nos encargamos de revisar exhaustivamente toda la documentación que recibimos, para verificar que todo se encuentre en regla. El proceso es rápido y simple, pero no por eso menos seguro”, explica Christian Rodiek, fundador y CEO de FirmaVirtual.
Finalmente, te invitamos a tomar decisiones bien informadas. Entender los términos legales de un contrato de resciliación de promesa de compraventa te ayudará a transitar con seguridad a lo largo de todo el proceso.
Muchos contratos incluyen términos específicos para abordar cambios a los que todos estamos expuestos: una emergencia de salud que implique grandes gastos, la pérdida de tu principal fuente de ingresos o un traslado laboral, por ejemplo.
A veces, lo que teníamos planificado cambia de la noche a la mañana. Pero, actuar con rapidez y contar con el apoyo adecuado, para anticipar nuevos escenarios siempre te ayudará a adaptarte o volver a empezar si es necesario.
Acceso a la vivienda en Chile
El Gobierno chileno anunció un proyecto de ley que incluye subsidios a tasas de interés y garantías estatales, para impulsar la compra de viviendas nuevas. De esta forma, acceder al sueño de la casa propia podría estar más cerca que una resciliación de promesa de compraventa. De hecho, la iniciativa fue rápidamente valorada por la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras y la Cámara Chilena de la Construcción, donde creen que la colaboración público-privada es fundamental.
Y es que el anunciado plan contempla un atractivo programa de incentivos financieros enfocado en personas naturales y jurídicas que busquen adquirir viviendas nuevas de hasta 4.000 UF; subsidios a las tasas de interés de 60 puntos base para personas naturales y 50 puntos base para personas jurídicas. Además, los créditos hipotecarios contarían con una garantía estatal que cubriría el 60% del préstamo, por un período equivalente a la mitad del plazo fijado para pagar.
“En la medida en que se vaya reduciendo el stock de viviendas actualmente disponible se pondrán en marcha nuevos proyectos habitacionales, lo que implica más inversión para impulsar la economía, la creación de nuevos puestos de trabajo y una mayor oferta de viviendas, condición indispensable para hacer frente al complejo déficit habitacional que enfrentamos como país”, afirmó Alfredo Echavarría, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción.
Así es que si sientes que pisas un terreno inestable, asegúrate de contar con un contrato de resciliación de promesa de compraventa para recordar que la vida puede tener imprevistos. Pero, que la planificación y la resiliencia siempre te llevarán por buen camino.
Además, siempre habrá profesionales dispuestos a ayudarte a proteger tus intereses y aprovechar nuevas oportunidades. Quizá hoy no tengas la casa que tanto soñaste. Mañana…¿Quién sabe? Mientras tanto, en FirmaVirtual estamos listos para mejorar tu calidad de vida al evitarte extenuantes traslados y filas en las notarías.