Diferencias entre la firma electrónica y la firma manuscrita
La firma electrónica y la manuscrita tienen la misma validez legal ¿Lo sabías? Pero además de su formato, ¿en qué se diferencian? Si te interesa, sigue leyendo
La firma electrónica y la manuscrita tienen la misma validez legal ¿Lo sabías? Pero además de su formato, ¿en qué se diferencian? Si te interesa, sigue leyendo
Te mostramos cuáles son los contratos mercantiles más utilizados en México y su papel dentro de la seguridad jurídica de empresas de todo tipo y particulares.
Conoce los principales usos de la firma electrónica dentro de una empresa, y todas las ventajas que esta puede aportar al manejo interno. ¡Conócelos aquí!
Hoy respondemos a las dudas más frecuentes sobre el uso, proceso y aspectos intrínsecos de la firma electrónica. Conoce todo aquí.
La huella de carbono estima la cantidad total de gases de efecto invernadero que son emitidos al medio ambiente. Pero, ¿cómo se reduce? Es lo que te contaremos.
Diseñar una estrategia para atraer más clientes a tu negocio es algo que no puedes dejar de lado. Te mostramos su importancia, y los elementos claves que debes considerar.
Si tienes dudas sobre si es posible falsificar una firma electrónica, te contamos las razones por las que esta es segura y su uso fraudulento no es algo que deba preocuparte.
La NOM 151 asegura la autenticidad de la firma electrónica en México y permite gestionar con total seguridad documentos digitales, brindando confianza y seguridad en el entorno digital. Aprende más aquí.
En este artículo profundizamos sobre los principales riesgos digitales a los que se enfrentan las empresas hoy en día, como ciberataques, fraude, robo de datos y más. Incluye consejos prácticos sobre cómo implementar medidas de seguridad y prevención para salvaguardar tu negocio como con la firma electrónica.
Analizamos las causas más frecuentes del fracaso en procesos de transformación digital empresarial, como no adoptar un enfoque paulatino que permita la adaptación, o no establecer métricas claras para medir el progreso. Entender por qué suelen fallar es clave para garantizar el éxito futuro.
Agenda con nosotros.