
Legaltech en México y América latina
Te contamos cuál es el estado de la Legaltech en México y en América Latina, qué abarca y los beneficios tanto para abogados como clientes de su implementación.
Inicia tu trámite con nosotros de forma 100% online.
Te atendemos y asesoramos durante todo el proceso.
Las cifras hablan por sí solas. La producción de una …
La Dirección de Tránsito es el departamento municipal responsable de …
Por Christian Rodiek, fundador de FirmaVirtual Las nuevas medidas arancelarias …
El crédito mutuo es uno de los más utilizados por …
La resistencia al cambio es parte de la historia de …
Nadie quisiera tener que preguntarse cómo divorciarse en Chile. Sin …
Notario Leiva: La Corte de Apelaciones de Santiago ha decidido …
Si te atraen las inversiones inmobiliarias, saber qué es una …
Te contamos cuál es el estado de la Legaltech en México y en América Latina, qué abarca y los beneficios tanto para abogados como clientes de su implementación.
La firma electrónica en México brinda seguridad y validez legal a tus documentos. Simplifica tus trámites y evita preocupaciones sobre su autenticidad. Aprovecha esta herramienta digital confiable.
Aprende lo que debes hacer para comprar una vivienda nueva en Perú. Sigue estos consejos paso a paso para hacer una compra inteligente y sin contratiempos.
Exploramos el concepto de seguridad digital y su importancia para proteger tus datos en el mundo digital.
Descubre cómo comprar una casa nueva en México de forma segura. Sigue nuestra guía y toma decisiones informadas.
Si estás buscando mejorar las condiciones de tu hipoteca en Perú, debes evaluar tu situación financiera objetivamente, comparar ofertas, preparar una propuesta sólida y negociar de manera efectiva con el prestamista.
Te mostramos los elementos clave y las responsabilidades en un contrato de arriendo en Perú. Asegura un proceso seguro y sin conflictos en el mercado inmobiliario.
Firma electrónica avanzada ¿Un nuevo oligopolio? La modernización del sistema debe ir de la mano de la masificación del uso de la firma electrónica que absorberá los millones de trámites que dejarán de hacerse en las poco más de 400 notarías que existen en el país. Además, un mercado en el que compiten más actores reduce los riesgos de colusión, disminuye los precios y mejora la calidad de atención que reciben los usuarios.
El proyecto de ley «arriendo justo» aborda una iniciativa legislativa en Chile que busca terminar con los requisitos excesivos y los cobros abusivos en el proceso de arrendamiento de propiedades. La propuesta incluye eliminar el cobro en Unidades de Fomento (UF) y el corretaje, con el objetivo de garantizar un acceso más equitativo y transparente al arrendamiento.
Agenda con nosotros.