Los 6 pasos de cómo registrar una marca en Chile
Inscribir una marca comercial es una estrategia eficaz para diferenciar nuestro negocio. En Chile podemos hacer esta solicitud online en muy pocos pasos. ¡Conócelos!
Inscribir una marca comercial es una estrategia eficaz para diferenciar nuestro negocio. En Chile podemos hacer esta solicitud online en muy pocos pasos. ¡Conócelos!
En Chile se otorgan cinco tipos de visa y una de ellas es exclusiva para la reunificación familiar. Descubre qué debes hacer para solicitarla con éxito.
¿Cuántos tipos de abogados hay en Chile? Te contamos qué debes hacer si quieres los servicios de un profesional o qué esperar si buscas titularte como profesional del derecho.
Cuidar el agua: En verano, aumenta el riego de áreas verdes, usamos más agua para refrescarnos, llenamos la piscina e incurrimos en otras acciones que aumentan la demanda hídrica. En FirmaVirtual, nos propusimos cuidar este valioso recurso y, por eso, “despapelizamos” los trámites. Este ahorro de papel se traduce en el ahorro de dos millones…
Mejores recomendaciones para invertir en propiedades: que siempre se ha considerado como uno de los más seguros instrumentos de inversión.
FirmaVirtual en La Tercera: hoy no se puede pensar solo en la utilidad, hay que incluir en el costo de un producto el valor del reciclaje.
Desarrollo económico sostenible: Grandes líderes mundiales se han reunido en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26), en la cual Chile ha tenido una participación importante.
Naturaleza: La economía circular no solo es tendencia, sino la forma de vida que debemos adoptar para mitigar el calentamiento global. Con innovación, tecnología y buena voluntad, el desarrollo económico sustentable es posible.
Tendencias: Será un mundo caracterizado por la pospandemia. Con desafíos de crecimiento y productividad que obligarán a optimizar los procesos. La digitalización atravesará todos los sectores.
Despapelizar los trámites, por ejemplo, es de gran ayuda si consideramos la huella de carbono que deja la industria forestal y el gran consumo de agua que se requiere para producir árboles que se convertirán en papeles que no son necesarios.
Agenda con nosotros.